916690792

En el día a día, las tuberías están ahí, escondidas bajo tierra, detrás de paredes o en falsos techos, cumpliendo su función sin que nos demos cuenta. Sin embargo, cuando aparece una gotera, un charco inesperado o un olor raro, entonces nos echamos las manos a la cabeza. ¿Sabías que gran parte de estos problemas se pueden evitar con una buena prevención de filtraciones en tuberías? Por ello, vamos a contarte todo lo que necesitas saber para evitar disgustos y mantener tus instalaciones en perfecto estado.

¿Por qué es tan importante la prevención de filtraciones en tuberías?

Antes de meternos en consejos y soluciones, vamos a poner los puntos sobre las íes. La prevención de filtraciones en tuberías no es un capricho ni una medida que puedas dejar para “cuando tengas tiempo”. Es una necesidad real, porque una simple filtración puede derivar en humedades, deterioro estructural, cortes de agua o facturas elevadas.

Y, sinceramente, no hace falta que te contemos lo incómodo que es tener que levantar suelos, abrir techos o aguantar olores en pleno verano. Por eso insistimos en que más vale prevenir que lamentar.

Señales de que puedes tener una filtración en casa

No todas las fugas son evidentes. Algunas dan señales muy sutiles que, si no se detectan a tiempo, pueden acabar en averías mayores. Presta atención a estas pistas para llevar a cabo una correcta prevención de filtraciones en tuberías.

Humedades en techos o paredes

Aparecen manchas oscuras o desconchones, a menudo acompañados de moho. Es una señal clara de que algo gotea por detrás.

Olor desagradable y persistente

Ese tufo raro que no sabes de dónde viene puede ser causado por filtraciones en redes de saneamiento. El agua estancada genera malos olores.

Subida inesperada en la factura del agua

Si no has cambiado tus hábitos pero el recibo se dispara, puede haber una fuga de agua oculta.

Zonas húmedas o encharcadas en el suelo

Ya sea en exteriores o interiores, si el suelo está constantemente mojado, hay que revisar urgentemente las tuberías.

Consejos para la prevención de filtraciones en tuberías

Llegamos al quid de la cuestión. Aquí te dejamos nuestras recomendaciones, basadas en años de experiencia en el sector.

Realiza una revisión periódica de instalaciones

No hace falta esperar a que haya un problema. Una revisión periódica de instalaciones permite detectar desgastes, fisuras o materiales en mal estado antes de que causen daños.

Podemos ayudarte a programar inspecciones anuales o semestrales, según el tipo de vivienda o local.

Haz mantenimiento preventivo en tus tuberías

El mantenimiento preventivo de tuberías incluye limpiezas, desincrustaciones y control de presión. Evita la acumulación de residuos que puedan debilitar las uniones o causar obstrucciones.

Una buena práctica es hacerlo en primavera y otoño, para evitar problemas durante los picos de uso en verano o invierno.

Utiliza técnicas modernas como la inspección con cámara

La inspección con cámara es una maravilla. Introducimos una cámara de vídeo por las tuberías y vemos en directo si hay grietas, atascos o puntos débiles. Es precisa, rápida y no requiere obras.

Con esta tecnología podemos adelantarnos a las filtraciones sin tener que levantar ni un solo azulejo.

Refuerza con un buen sellado de tuberías

Una parte clave de la prevención de filtraciones en tuberías es asegurarse de que todos los empalmes estén bien sellados. Un mal sellado puede provocar pequeñas fugas que acaban filtrando agua con el tiempo.

Si las instalaciones son antiguas, conviene revisar y reforzar los sellados con materiales de calidad.

Repara las averías sin esperar

La reparación de tuberías no se debe posponer. Si detectas una pequeña fuga, llama cuanto antes, es la mejor forma de prevención de filtraciones en tuberías mayores. Lo que hoy es una gota, mañana puede ser una inundación.

Cuanto más se retrasa la intervención, más complejo (y caro) se vuelve el arreglo.

Protege las tuberías exteriores del clima

El frío, el calor, la lluvia… Todos estos factores afectan a las tuberías expuestas. Cúbrelas con aislamiento térmico y protégelas de los golpes o movimientos del terreno.

Es una medida sencilla pero muy efectiva en la pocería preventiva.

¿Cómo evitar filtraciones en instalaciones antiguas?

Madrid está lleno de edificios antiguos con tuberías de plomo, hierro fundido o cerámica. Estos materiales, aunque robustos, acaban cediendo con los años.

Aquí te dejamos algunas recomendaciones específicas:

  • Cambia las bajantes si tienen más de 30 años.
  • Sustituye las tuberías de plomo, que además son perjudiciales para la salud.
  • Refuerza juntas y conexiones con materiales modernos.
  • Solicita una inspección con cámara al menos una vez al año.

¿Qué hacer si ya tienes una filtración?

Si has detectado una filtración, actúa rápido y sigue estos pasos:

  • Corta el agua desde la llave de paso para evitar daños mayores.
  • Identifica la zona afectada, aunque no siempre será el origen del problema.
  • Llama a profesionales cualificados que puedan hacer una inspección sin obras.
  • Evita soluciones caseras. El sellado temporal puede empeorar el problema si no se hace bien.

Una actuación rápida puede evitar la rotura total de la tubería o problemas estructurales en tu vivienda.

La importancia de la pocería preventiva

La prevención de filtraciones en tuberías consiste en aplicar todas estas medidas de forma periódica y estratégica. No se trata solo de arreglar lo que está mal, sino de actuar antes de que falle.

Esto implica una combinación de inspección, mantenimiento, limpieza y reparación programada. Y, créenos, supone un gran ahorro a largo plazo.

Porque lo que te cuesta una revisión, es infinitamente menos que levantar un suelo, cambiar una instalación entera o asumir daños estructurales por culpa de una filtración.

Cuida tus tuberías como cuidas tu hogar

En resumen, la prevención de filtraciones en tuberías no es una opción, es una necesidad. Revisar, limpiar, sellar y actuar a tiempo son acciones básicas que marcan la diferencia entre una vivienda segura y una llena de problemas.

Las tuberías son como las venas de tu casa: si algo falla, todo se resiente. Y no vale con esperar a que algo huela raro o se moje el suelo.

Si estás en Madrid o alrededores y necesitas una empresa de confianza para ayudarte con la prevención de filtraciones en tuberías, estás en el lugar adecuado.

En poceria-madrid.es llevamos años ofreciendo soluciones eficaces y duraderas. Desde inspección con cámara, reparación de tuberías, sellado, hasta mantenimiento preventivo de tuberías, lo hacemos todo.

Llámanos, cuéntanos tu caso y deja que nos encarguemos del resto. Tu tranquilidad comienza por unas tuberías en perfecto estado.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?