Si tienes una cocina industrial, un restaurante, una cafetería o incluso un pequeño bar, seguro que te suena este problema: tuberías atascadas, malos olores y visitas constantes del fontanero. ¿La causa? En la mayoría de los casos, un exceso de grasas y aceites vertidos por el fregadero. Y la solución, aunque muchos aún no la conocen, es clara: la instalación de trampas de grasa. Sabemos bien los quebraderos de cabeza que pueden generar los residuos grasos en las redes de saneamiento. Por eso, hoy queremos contarte todo lo que necesitas saber sobre este sistema tan eficaz y obligatorio en muchos casos. Desde cómo funciona una trampa de grasa para cocina, hasta qué dice la normativa, cómo se instala y cómo debe mantenerse para que funcione como un reloj.
Tabla de contenidos
¿Qué es una trampa de grasa y para qué sirve?
La trampa de grasa es un dispositivo que se coloca en la red de saneamiento, normalmente justo después del fregadero o zona de lavado, para retener las grasas y aceites que se vierten al desagüe. Su misión es sencilla: separar los residuos grasos del agua antes de que lleguen a las tuberías generales.
Gracias a su diseño, la grasa (que es más ligera que el agua) se queda flotando en la parte superior del dispositivo, mientras que el agua limpia continúa su camino hacia el alcantarillado. Así, se evita que se formen acumulaciones, atascos o malos olores.
Este sistema es especialmente importante en cocinas profesionales, donde el volumen de residuos grasos es considerable. Pero ojo, que también puede ser útil en viviendas particulares donde se cocina con frecuencia.
¿Por qué es tan importante la instalación de trampas de grasa?
La instalación de trampas de grasa no es solo una recomendación; en muchos casos es una obligación legal. Pero más allá de eso, hay muchas razones para apostar por este sistema.
Evitas atascos frecuentes
La grasa solidificada en las tuberías es una de las causas más comunes de atascos. Con una trampa de grasa bien colocada, te olvidas de tener que llamar al desatascador cada dos por tres.
Mejoras el rendimiento del sistema de saneamiento
La grasa que llega al alcantarillado no solo te afecta a ti, sino a toda la comunidad. Las redes generales también se colapsan. Por eso, la instalación de trampas de grasa es una forma de cuidar el entorno.
Cumples con la normativa
Según la normativa vigente, en cocinas industriales y negocios de hostelería es obligatorio contar con un sistema de retención de grasas. No tenerlo puede traerte sanciones y cierres inesperados.
Reduces los malos olores
Las grasas en descomposición generan gases fétidos. Una trampa de grasa bien mantenida evita ese olor tan desagradable que, en muchos casos, invade la cocina o incluso el comedor.
Tipos de trampas de grasa
No todas las trampas de grasa son iguales. Dependiendo del uso, el espacio disponible y el caudal de agua, se puede optar por un tipo u otro.
Trampas de grasa de interior
Son compactas, de acero inoxidable o plástico, y se instalan bajo el fregadero. Son ideales para cocinas pequeñas o negocios con poco espacio.
Trampas de grasa de exterior
Se colocan fuera del local, enterradas o en superficie. Tienen mayor capacidad y son perfectas para restaurantes o cocinas industriales de gran volumen.
Trampas de grasa automáticas
Incorporan sistemas que separan y almacenan la grasa de forma automática. Aunque son más caras, facilitan el mantenimiento y permiten una mayor eficiencia.

¿Cómo se realiza la instalación de trampas de grasa?
La instalación de trampas de grasa debe hacerse por profesionales que conozcan bien la normativa y el funcionamiento de estos dispositivos. Aquí te explicamos, a grandes rasgos, cómo lo hacemos nosotros.
Análisis del caudal y necesidades del local
No es lo mismo una cocina doméstica que un restaurante con servicio continuo. Calculamos el caudal diario y la concentración de grasas para elegir la trampa adecuada.
Elección del tipo y ubicación
Determinamos si la trampa será de interior o exterior, y la ubicamos en el punto donde pueda captar la mayor cantidad de grasa antes de que llegue al sistema general.
Conexión a la red de saneamiento
Instalamos la trampa en el tramo de tubería entre el fregadero y la red. Aseguramos una correcta inclinación para que el agua fluya sin problemas y la grasa quede retenida.
Pruebas de funcionamiento
Comprobamos que no haya fugas, que el flujo sea el adecuado y que la trampa esté cumpliendo su función. Dejamos todo listo para su uso inmediato.
Mantenimiento de trampas de grasa: la clave del éxito
La instalación de trampas de grasa no es algo que se tenga y ya se olvide. Como cualquier sistema, necesita un mantenimiento periódico para seguir funcionando correctamente.
Vaciado regular
La grasa acumulada en la instalación de trampas de grasa debe retirarse con frecuencia. En cocinas industriales, esto puede ser necesario cada semana. En locales con menor actividad, cada 15 días o al mes.
Limpieza de grasas en tuberías
Además del vaciado, conviene limpiar el interior de la trampa y las tuberías próximas para evitar que los residuos se adhieran a las paredes.
Control de olores
Una trampa sucia huele mal. Para evitarlo, aplicamos productos biodegradables que neutralizan los olores y mantienen el sistema en perfecto estado.
Registro del mantenimiento
En locales sujetos a inspecciones, es obligatorio llevar un registro con las fechas de vaciado y limpieza. Nosotros lo gestionamos por ti si lo necesitas.
Normativa sobre trampas de grasa en Madrid
La normativa sobre instalación de trampas de grasa varía según la comunidad autónoma, pero en Madrid es clara: cualquier actividad que genere residuos grasos debe contar con un sistema de separación. Esto incluye:
- Bares, restaurantes y cafeterías.
- Comedores colectivos.
- Cocinas industriales.
- Supermercados con zona de preparados.
No cumplir con esta normativa puede suponer sanciones económicas, cierres temporales y problemas con la concesión de licencias.
Sistemas anti grasa y soluciones anti atascos adicionales
La instalación de trampas de grasa no es la única medida que puedes tomar para evitar problemas en tus tuberías. Como parte de una pocería profesional, recomendamos una combinación de soluciones:
- Separadores de sólidos antes del fregadero.
- Rejillas y filtros para recoger restos de alimentos.
- Campañas de concienciación al personal de cocina.
- Revisión periódica del estado de la red interna.
Con estos sistemas anti grasa, el riesgo de atascos y averías se reduce drásticamente.
¿Por qué confiar en una empresa especializada en pocería profesional?
La instalación de trampas de grasa es una intervención técnica que requiere experiencia, conocimiento de la normativa y materiales de calidad. Si no se hace bien, el sistema puede fallar en poco tiempo y provocar problemas mayores.
En nuestra empresa, llevamos años ayudando a restaurantes, empresas y particulares a mantener sus instalaciones libres de grasa y atascos. Nos ocupamos de todo: desde el diseño hasta la instalación, pasando por el mantenimiento y los trámites legales si hacen falta.
Casos reales: instalación de trampas de grasa en Madrid
Hace poco, instalamos una trampa de grasa para cocina en una hamburguesería del centro de Madrid. El local sufría constantes atascos y malos olores. Tras la instalación, el problema desapareció por completo. El cliente quedó encantado y, lo mejor de todo, ahora cumple con la normativa sin complicaciones.
Otro caso fue en una residencia de estudiantes. El volumen de comida cocinada al día era muy alto y, aunque tenían una trampa antigua, ya no daba abasto. Reemplazamos el sistema por uno automático y programamos el mantenimiento mensual. Resultado: tuberías limpias y cero sustos.
Una solución imprescindible para cualquier cocina
Como has visto, la instalación de trampas de grasa no es solo una cuestión técnica. Es una inversión en tranquilidad, salud, cumplimiento legal y buen funcionamiento de tu red de saneamiento. Evita atascos, olores y sanciones con un sistema sencillo pero eficaz.
Y recuerda: una trampa de grasa no sirve de nada si no se instala bien y no se mantiene como debe.
En nuestra empresa, somos especialistas en pocería profesional y en la instalación de trampas de grasa adaptadas a cada tipo de cocina. Te ofrecemos asesoramiento personalizado, instalación certificada y planes de mantenimiento para que no tengas que preocuparte por nada.
Si estás montando un negocio, renovando tu cocina o simplemente quieres evitar problemas futuros, llámanos. Porque cuidar tu red de saneamiento también es parte del éxito de tu proyecto.