Las fugas en tuberías subterráneas pueden parecer invisibles al principio, pero a la larga acaban dando la cara… y de la peor forma posible. Humedades, malos olores, hundimientos en el terreno, facturas del agua desorbitadas… ¿Te suena? A nosotros sí, porque llevamos años lidiando con este tipo de problemas en Madrid y sus alrededores. En este artículo vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre las fugas en tuberías subterráneas: cómo detectarlas, cuáles son sus causas más comunes, qué consecuencias tienen y, por supuesto, cómo solucionarlas de manera rápida, eficaz y sin que te cueste un ojo de la cara.
Tabla de contenidos
¿Qué son las fugas en tuberías subterráneas?
Cuando hablamos de fugas en tuberías subterráneas, nos referimos a esas roturas o deterioros en las conducciones de agua, saneamiento o alcantarillado que discurren bajo tierra. A diferencia de las fugas visibles (las que puedes ver goteando en una pared o bajo el fregadero), las subterráneas son más difíciles de detectar… pero no por eso menos peligrosas.
Estas fugas no solo desperdician agua, sino que pueden causar daños estructurales graves, provocar humedades crónicas o incluso contaminar el entorno. Y lo peor es que muchas veces pasan meses hasta que alguien se da cuenta del problema.
¿Cómo se detectan las fugas en tuberías subterráneas?
Antes de meternos de lleno en zanjas y obras, lo más importante es localizar el problema con precisión. Para ello, hoy en día contamos con técnicas muy avanzadas. Aquí te las contamos.
Inspección con cámara
Una de nuestras herramientas estrella es la inspección con cámara. Introducimos una cámara de alta resolución dentro de la red de saneamiento, que nos permite ver en tiempo real el estado de las tuberías enterradas con fugas.
No hay mejor forma de saber exactamente qué está pasando. Podemos ver si hay grietas, roturas, raíces invasoras, obstrucciones… Todo sin levantar ni un solo adoquín.
Equipos de escucha y geófonos
Otra técnica muy útil para la detección de fugas en tuberías subterráneas es el uso de geófonos. Se trata de dispositivos que detectan los sonidos que hace el agua al salir por una fuga, incluso bajo tierra.
Nos colocamos sobre la red enterrada y, como si fuésemos doctores, «auscultamos» el terreno para encontrar el punto exacto de la fuga.
Gas trazador
Cuando las fugas en tuberías subterráneas son pequeñas o están en lugares muy difíciles, utilizamos gases trazadores. Introducimos un gas inocuo y detectable en la red, y lo buscamos en la superficie con un detector especial. Si hay una fuga, el gas saldrá por ella y nos dará su ubicación exacta.
Termografía y correladores electrónicos
En ciertos casos, la termografía infrarroja y los correladores electrónicos también pueden ser útiles. Estas herramientas tecnológicas permiten detectar diferencias de temperatura o calcular el tiempo que tarda una señal sonora en llegar a distintos puntos. Son especialmente útiles en redes largas y complejas.
Principales causas de las fugas en tuberías subterráneas
Las tuberías no se rompen porque sí. Detrás de cada fuga suele haber una causa clara. Estas son las más comunes que nos encontramos en el día a día.
Antigüedad y desgaste
Muchas instalaciones de saneamiento en Madrid tienen más de 50 años. El paso del tiempo, las vibraciones del tráfico, los cambios de temperatura y la propia presión del agua acaban debilitando los materiales.
Raíces invasoras
Las raíces de los árboles, especialmente en zonas ajardinadas o con vegetación cercana, pueden colarse en las juntas de las tuberías buscando humedad. Una vez dentro, crecen, las deforman y acaban rompiéndolas.
Movimientos del terreno
Obras cercanas, hundimientos del suelo, asentamientos… Todo eso puede hacer que una tubería se desplace o se deforme. Y cuando eso ocurre, las fugas no tardan en aparecer.
Defectos de instalación
En ocasiones, el problema viene de fábrica. Uniones mal hechas, materiales de baja calidad o errores en la pendiente de la red pueden provocar fallos a medio plazo.
Corrosión y ataques químicos
Algunas aguas tienen un pH muy agresivo o contienen productos que, con el tiempo, corroen el interior de las tuberías. Esto es habitual en redes industriales o zonas con aguas subterráneas salinas.

Consecuencias de no reparar una fuga subterránea a tiempo
Sabemos que a veces da pereza ponerse con obras, pero dejar pasar una fuga puede salir carísimo. Aquí te contamos por qué conviene actuar cuanto antes.
Daños estructurales
Una fuga constante puede erosionar el terreno bajo tu vivienda o local. Si el agua arrastra tierra, puede provocar hundimientos, grietas o incluso colapsos. No es ninguna tontería.
Humedad por fuga
La humedad por fugas en tuberías subterráneas son traicioneras. Aparece en forma de manchas, moho, olor a cerrado… Y si no se trata, acaba afectando a paredes, techos y muebles. A la larga, puede convertirse en un verdadero problema de salud.
Incremento del consumo de agua
Aunque no veas el agua, la estás pagando. Una fuga puede suponer cientos de litros al día desperdiciados. Y eso, en la factura, se nota.
Contaminación ambiental
Si la fuga es de aguas residuales, el riesgo es aún mayor. Pueden contaminar acuíferos, suelos y afectar a la flora y fauna local.
Soluciones efectivas para las fugas en tuberías subterráneas
Una vez detectada la fuga, toca ponerse manos a la obra. Pero no te preocupes, hoy en día hay muchas formas de solucionarlo sin hacer una obra faraónica. Vamos con las principales.
Reparación puntual
Si la fuga está localizada y el resto de la tubería está en buen estado, podemos reparar solo ese punto. A veces basta con sustituir una junta, un tramo pequeño o hacer un encamisado local.
Rehabilitación sin zanja
Cuando la red tiene varios tramos deteriorados pero aún estructuralmente válidos, optamos por la tecnología sin zanja. Es decir, introducimos un revestimiento interior (tipo manga) que se adhiere a la tubería antigua y la sella por completo. Rápido, limpio y duradero.
Sustitución completa
Si la red está muy deteriorada o es antigua, a veces lo mejor es cambiarla entera. Sí, implica más obra, pero a la larga sale más rentable. Usamos materiales modernos, con juntas estancas y con una vida útil mucho mayor.
Prevención con mantenimiento periódico
La mejor solución es, sin duda, la prevención. Con un buen mantenimiento de redes subterráneas podemos detectar los problemas antes de que sean graves. Revisar cámaras, limpiar, comprobar presiones… todo ayuda.
¿Cómo saber si tienes una fuga subterránea?
Si no puedes ver la tubería, ¿cómo puedes sospechar que hay una fuga? Aquí van algunas pistas:
- Aparecen humedades sin motivo en sótanos, garajes o plantas bajas.
- Oyes un ruido de agua constante, incluso cuando todos los grifos están cerrados.
- Hay zonas del jardín o del suelo más húmedas o blandas de lo normal.
- Te llega una factura de agua exagerada sin explicación.
- Se forman baches o hundimientos en la calzada frente a tu casa.
Si te suena algo de esto, no lo dejes pasar. Cuanto antes lo veamos, mejor.
Ventajas de contratar un servicio profesional de pocería en Madrid
Podrías pensar: “¿Y si intento arreglarlo yo?”. Bueno, si tienes experiencia en pocería, quizá. Pero si no, lo mejor es contar con una empresa especializada. ¿Por qué?
- Tenemos equipos avanzados de detección de fugas subterráneas.
- Sabemos cómo actuar sin dañar más el entorno.
- Ofrecemos garantías en todas nuestras reparaciones.
- Ahorras tiempo, dinero y muchos disgustos.
Además, nos adaptamos a tu horario, ofrecemos presupuestos sin compromiso y estamos disponibles para urgencias 24/7.
Solucionar las fugas subterráneas a tiempo es clave para evitar males mayores
Las fugas en tuberías subterráneas son un problema serio, pero tienen solución. Con una buena inspección, un diagnóstico certero y una intervención profesional, puedes evitar daños mayores y ahorrar mucho dinero.
No esperes a que el problema crezca. Si has notado señales de humedad, ruidos raros o un aumento sospechoso en la factura del agua, es hora de actuar.
En nuestra empresa somos expertos en la localización y reparación de fugas subterráneas. Contamos con tecnología de última generación, experiencia en todo tipo de redes enterradas y un equipo humano dispuesto a ayudarte en todo momento.
No lo dejes pasar. Llámanos y pondremos fin al problema antes de que se convierta en un quebradero de cabeza. Tu tranquilidad empieza por debajo del suelo.