916690792

Las arquetas de saneamiento son un elemento clave en el sistema de alcantarillado, pero muchas veces pasan desapercibidas hasta que aparece un problema. Su función principal es facilitar la recolección, canalización y limpieza del agua residual, evitando atascos, malos olores e incluso filtraciones en edificios y comunidades de vecinos. Sin un mantenimiento adecuado, pueden generar grandes inconvenientes, desde atascos recurrentes hasta daños estructurales en las tuberías.

En este artículo, te explicamos qué son las arquetas de saneamiento, los diferentes tipos que existen y cómo realizar un correcto mantenimiento para evitar problemas. Además, resolveremos las dudas más comunes sobre su limpieza, reparación y normativa. Si formas parte de una comunidad de vecinos o gestionas el mantenimiento de un edificio, esta información te será de gran utilidad. ¡Vamos a ello!

Qué son las arquetas de saneamiento y por qué son importantes

Las arquetas de saneamiento son estructuras fundamentales en cualquier sistema de alcantarillado, ya que facilitan la recolección y distribución de aguas residuales y pluviales. Actúan como puntos de acceso para inspeccionar, limpiar y mantener las tuberías subterráneas, evitando atascos y filtraciones que pueden derivar en problemas mayores.

Si una arqueta no funciona correctamente, pueden aparecer malos olores, humedades e incluso inundaciones en patios o sótanos. Por eso, su correcto mantenimiento es clave en cualquier vivienda, comunidad de vecinos o edificio comercial.

arquetas de saneamiento

Tipos de arquetas de saneamiento más comunes

Según su función y ubicación dentro del sistema de saneamiento, podemos encontrar distintos tipos de arquetas. Cada una tiene una finalidad específica que ayuda a mantener la red en buen estado y a prevenir atascos o problemas en las tuberías.

Arqueta sifónica

La arqueta sifónica es clave para evitar la propagación de malos olores y gases provenientes del alcantarillado. Funciona mediante un sifón que mantiene una reserva de agua en su interior, creando una barrera natural que impide que los olores desagradables asciendan por las tuberías. Sus principales usos son:

  • Se instala en sótanos, garajes y zonas interiores de edificios.
  • Se utiliza en comunidades de vecinos para mejorar la salubridad del sistema de saneamiento.
  • Es común en viviendas unifamiliares y negocios donde se necesita controlar los olores del alcantarillado.

Arqueta separadora de grasas

Esta arqueta es fundamental en instalaciones donde se manipulan aceites y grasas, ya que evita que estos residuos lleguen a la red de alcantarillado. Su funcionamiento se basa en la separación de las grasas del agua, permitiendo que los residuos más pesados se depositen en el fondo, mientras el agua limpia continúa su curso. Sus principales usos son:

  • Imprescindible en cocinas industriales, restaurantes y zonas comunes con cocinado.
  • Previene la acumulación de grasas en las tuberías, reduciendo los riesgos de atascos.
  • Evita sanciones por vertidos inadecuados en negocios de restauración.

Arqueta de paso

Es una de las más comunes en las redes de saneamiento, ya que su función principal es permitir el acceso a las tuberías para su inspección y mantenimiento. No tiene sifón ni sistema de retención, simplemente facilita la revisión y limpieza del sistema. Sus principales usos son:

  • Se coloca en puntos clave de la instalación para facilitar la inspección.
  • Es utilizada en desagües de comunidades de vecinos, viviendas y edificios comerciales.
  • Permite realizar desatascos de forma rápida y efectiva.

Arqueta de reunión

Este tipo de arqueta se encarga de conectar varias tuberías en un solo punto, redirigiendo el agua residual hacia la red general de saneamiento. Es fundamental en instalaciones grandes donde convergen varias canalizaciones. Sus principales usos son:

  • Se emplea en grandes comunidades de vecinos y urbanizaciones.
  • Permite un mejor control del caudal de agua y facilita la detección de posibles obstrucciones.
  • Evita sobrecargas en las tuberías al distribuir el flujo de agua de manera uniforme.

Arqueta de drenaje

Su objetivo principal es recoger y canalizar aguas pluviales, evitando encharcamientos o acumulaciones de agua en zonas exteriores. Gracias a su sistema de drenaje, el agua de lluvia se redirige correctamente hacia el alcantarillado. Sus principales usos son:

  • Se instala en patios, jardines y garajes donde puede acumularse el agua de lluvia.
  • Reduce el riesgo de filtraciones y humedades en estructuras cercanas.
  • Es clave para evitar inundaciones en días de fuertes precipitaciones.

¿Cómo mantener en buen estado las arquetas de saneamiento?

Para evitar atascos y problemas en el sistema de alcantarillado, es fundamental seguir ciertas pautas de mantenimiento. Un buen cuidado de las arquetas garantiza su funcionamiento adecuado y evita reparaciones costosas en el futuro.

Limpieza regular

Realizar una limpieza periódica de las arquetas es clave para eliminar residuos acumulados y prevenir obstrucciones en la red de saneamiento. Con el tiempo, sedimentos, hojas y otros desechos pueden acumularse y dificultar el paso del agua. Se recomienda limpiar las arquetas cada cierto tiempo, dependiendo del uso y del caudal de agua que soporten.

Evitar arrojar residuos sólidos

Uno de los principales problemas en las arquetas de saneamiento es la acumulación de objetos no biodegradables como toallitas, aceites y restos de comida. Estos elementos no solo obstruyen las tuberías, sino que también pueden generar malos olores y acelerar el deterioro del sistema. Evitar verter estos residuos en fregaderos o desagües es una medida preventiva fundamental.

Inspección con cámara CCTV

La inspección con cámaras de circuito cerrado (CCTV) es una técnica eficaz para detectar problemas internos en la red de tuberías sin necesidad de realizar obras. Mediante esta tecnología, se pueden identificar fisuras, acumulaciones de residuos y cualquier otro inconveniente que pueda afectar el funcionamiento de la arqueta antes de que se convierta en una avería grave.

Limpieza con agua a presión

Utilizar agua a presión es uno de los métodos más eficaces para eliminar residuos adheridos a las paredes de las arquetas. Esta técnica permite despejar los conductos sin necesidad de productos químicos agresivos que puedan dañar las tuberías. Además, ayuda a mantener un flujo constante de agua y previene futuras obstrucciones.

Contratar servicios profesionales

Para garantizar un mantenimiento adecuado, es recomendable contar con especialistas en pocería y desatascos. Estos profesionales tienen las herramientas y conocimientos necesarios para llevar a cabo limpiezas profundas, inspecciones detalladas y reparaciones en caso de que sea necesario. Un equipo especializado puede prevenir problemas graves en la red de saneamiento y optimizar su rendimiento.

Mantener las arquetas de saneamiento en buen estado no solo mejora la eficiencia del sistema, sino que también previene gastos innecesarios en reparaciones y evita problemas de salubridad en comunidades de vecinos y edificios.

La clave para un sistema de saneamiento eficiente

Como has visto, las arquetas de saneamiento son fundamentales para el buen funcionamiento del sistema de alcantarillado en cualquier comunidad de vecinos o edificio. Un mantenimiento adecuado ayuda a prevenir atascos, malos olores y filtraciones que pueden derivar en costosas reparaciones.

En Pocería Madrid somos expertos en pocería y desatascos en Madrid. Si necesitas una limpieza, reparación o inspección de arquetas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. nuestro equipo especializado en pocería y desatascos en Madrid está listo para garantizar el correcto estado de tus instalaciones y evitar problemas futuros.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?